¿Qué es el VIH y cuál es su origen?

 El Virus de Inmunodeficiencia Humana, conocido como VIH, es un virus que ataca el sistema inmunológico, debilitando las defensas del cuerpo y dejando a la persona vulnerable a infecciones y enfermedades. Si no se trata, el VIH puede progresar a una etapa más avanzada llamada SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), en la que el sistema inmune ya no puede combatir infecciones oportunistas. Es importante aclarar que una persona con VIH no necesariamente desarrollará SIDA si recibe tratamiento adecuado.




El origen del VIH se remonta al siglo XX, y los estudios científicos indican que proviene de un virus similar encontrado en simios del África central, conocido como el VIS (Virus de Inmunodeficiencia Simia). Se cree que el virus se transmitió a los humanos cuando cazadores entraron en contacto con la sangre de estos animales infectados. El virus comenzó a propagarse gradualmente y fue identificado por primera vez en humanos en la década de 1980, marcando el inicio de la epidemia mundial del VIH/SIDA.

Hoy en día, el VIH se transmite principalmente a través de relaciones sexuales sin protección, el uso compartido de agujas o jeringas, y de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia. La educación sexual, el uso del preservativo, y el acceso a pruebas y tratamientos antirretrovirales son herramientas fundamentales para prevenir la transmisión del virus y garantizar una vida saludable a quienes viven con VIH. Gracias a los avances médicos, muchas personas con VIH llevan vidas largas, activas y saludables.

Comentarios